Este miércoles, el Poder Ejecutivo promulgaba la Ley Nº 5.508/2015 “De promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna”, que otorga un permiso de 18 se-manas ininterrumpidas de permiso por maternidad, y de 2 semanas al padre. Cuyo objetivo según la normativa es la de promover, proteger y apoyar la lactancia materna.
El presidente de la República, Horacio Cartes, dijo a través de su cuenta oficial en Facebook que valora “el gran avance” que representa la promulgación de la ley: “Que este gran avance dignifique el compromiso compartido de madres, padres y toda la sociedad en general. Así es como construimos un mejor presente y futuro para nuestros hijos/as”. Añadió que la promulgación de la ley se dio “porque la maternidad y la primera infancia es responsabilidad de todos/as”.
Tras la promulgación el titular del IPS, Benigno López, declaró que la implementación de esta ley demandará por año US$ 20 millones más de los fondos de salud de la Previsional.
Dijo además, “vamos a buscar la forma de absorber dentro de IPS este impacto ya que, al no haber una forma de financiamiento, el mecanismo es realizar un trabajo eficiente para que alcancen los recursos y la ley se pueda cumplir”, explicó López este jueves luego de reunirse con el presidente de la República, Horacio Cartes.
Por su parte, La Unión Industrial Paraguaya salió al paso, divulgando un comunicado a través del cual reitera que en ningún momento han manifestado estar en contra de la intención de la Ley, no obstante declararon que ‘‘la realidad es que nuestro país no cuenta con suficiente personal calificado que nos ayude a contemplar la figura del reemplazo. Nuestro mayor temor es que esta Ley, lejos de generar un beneficio a la población femenina del país, tenga un efecto contrario y sea un obstáculo para la contratación de mujeres en puestos laborales debido a la dificultad de sustituir a un personal con experiencia’’, señala parte del texto.