Los vehículos eléctricos son la nueva novedad introducida en el mercado local por la empresa Ecomóvil y son comercializados a US$ 12 mil.
Por medio de esta apuesta el objetivo es que Paraguay deje de comprar petróleo y a su vez explotar la hidroeléctrica.
La empresa encargada de comercializar el producto fue creada para importar toda movilidad eléctrica, iniciando con la venida de unos patines para chicos, carritos de golf, motocicletas y recientemente los autos.
Estos vehículos son 100% eléctricos introducidos recientemente al mercado paraguayo son de porte pequeño, compactos de 4 puertas, con capacidad de 5 personas, con aire acondicionado y dirección hidráulica. Los mismos vienen movidos a motores eléctricos y con baterías recargables.
Carlos Benza, de la empresa Ecomóvil, indicó que “realizando una carga de 5 a 7 horas se pueden realizar recorridos de hasta 70 kilómetros.
La carga puede ser realizada como un artefacto más del hogar durante el tiempo mencionado.
COSTO
Se puede acceder a estos vehículos abonando la suma de US$ 12 mil. La empresa cuenta, además, con un sistema de financiación corta que no sobrepasa los 6 meses. Debido a esta situación accedieron a firmar un acuerdo comercial con Visión Banco, por medio del cual es posible retirar los móviles hasta en 60 meses. El monto mensual a abonar rondaría los US$ 60.
VENTAJAS
Las ventajas de estos vehículos, además de ser totalmente eléctricos, es que son ‘‘cero contaminación’’.
“Esta última característica mencionada es el objetivo principal perseguido por la empresa en cuanto a la polución del ambiente o el ruido”, indicó Benza.
Otra de las virtudes que presenta el automóvil es el ahorro de consumo, ya que por cada 400 kilómetros de recorrido el costo eléctrico es de aproximadamente G. 6.000.
COMERCIALIZACIÓN
Para esta primera etapa de comercialización se introdujeron al mercado 5 unidades.
Cabe mencionar que las mismas son de uso exclusivo para la ciudad.
Se puede mencionar además que no se pueden sobrepasar los 60 kilómetros por hora.
Además, “este vehículo cuenta con mantenimiento cero, para ser más claros, no es preciso que a los 1.000 kilómetros se le tenga que realizar cambios de filtro o cualquier otra pieza en comparación a aquellos de motor normal”, manifestó.
Agregó que “lo único que se debe conservar en buen estado es la batería del auto, para lo cual es necesario realizar la carga normalmente”.
Los vehículos en la actualidad estarán siendo comercializados en la zona céntrica del país, en tanto, las motocicletas eléctricas están siendo distribuidas en varios puntos del país, como el caso de Concepción, Pilar, San Ignacio, entre otros.
A nivel mundial este tipo de vehículos se están expandiendo, se espera que lo mismo suceda en el país por las ventajas que posee en comparación a vehículos convencionales, tema económico y la reducción de la contaminación.
“Estamos apostando y queremos que se utilicen este tipo de vehículos”, expresó el entrevistado.
Finalizó diciendo que por medio de estas apuestas “lo ideal sería que Paraguay deje de comprar petróleo y explotar las hidroeléctricas propias”.