En un año marcado por la contracción económica, todos los rubros del sector comercial presentaron un importante descenso en las ventas.
Los comerciantes aspiraban a que con la llegada de fin de año y el aguinaldo se vuelva a tener un repunte considerable, sin embargo esto no se logró y existe una diferencia entre el 30 y 40% con relación al año anterior en esta misma época, según lo comentado por los propios vendedores.
“En este 2015 estamos cerrando con una caída en las ventas muy superior al del 2014, en donde ya hubo una reducción. Fácilmente este año cayó en 30 a 40%”, destacó Darío Escobar, encargado de ventas de una casa de electrónica.
Si bien estas son épocas de temporada alta en cuanto a las compras por la liquidez de mercado, el dinamismo comercial no fue como se esperaba.
“De por sí hubo un repunte en los últimos días, pero eso no significa que haya ayudado a superar la crisis que se generó desde marzo hasta hoy en día, la gente está cuidando más”, afirmó Escobar.
Asimismo, reconoció que es momento de replantear el sistema de ventas en el rubro y ver qué beneficios ofrecer más a los clientes, a modo de incentivar el consumo, “si bien siempre hacemos promociones y descuentos, es como que ven el mensaje y lo dejan pasar, no tiene el impacto que tenía años atrás”, destacó.
Erick Lee es otro de los comerciantes que comentó que cada año va disminuyendo la compra, por lo menos en un 30%, “encima que bajan los costos, bajan también los clientes”, lamentó además de referir que está con esperanzas por el nuevo Gobierno de Argentina tras levantar el cepo cambiario. “Ojalá logremos tener nuevamente la concurrencia de turistas de ese lado que venían a comprar como antes”, dijo Lee.
ÍNDICE DECRECIMIENTO
De acuerdo con datos del Banco Central del Paraguay, el nivel de crecimiento en cuanto a los productos de la canasta familiar, electrónica y prendas de vestir es en promedio de 13,4% en los últimos dos meses versus el resto del año.
Sin embargo, mientras en el 2010 el índice en los períodos citados crecía en 20%, el año pasado sólo creció un 10%.